|
|
Pinchando este icono, se despliega un menú en el que aparece un listado de todas las condiciones superpuestas. En gris oscuro se señalan las condiciones superpuestas que afectan al municipio, y en gris claro, las que no afectan. Pinchando sobre una o varias de las condiciones superpuestas señaladas en gris oscuro, éstas se activan, quedando señaladas en rojo; se pulsa entonces el botón de Consulta, y la condición o condiciones superpuestas aparecen grafiadas en el mapa. Para cerrar el menú desplegable se pulsa sobre el botón de Cerrar.
|
![]() |
|
Una vez dibujadas en el mapa las condiciones superpuestas, se pincha este icono y luego se pincha sobre ellas en un punto del mapa, y se obtienen las fichas informativas correspondientes a las condiciones superpuestas grafiadas en dicho punto.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono puede elegirse, pinchando en el desplegable, la imagen aérea (ortofoto)del año que se desee. Por defecto se muestra la más reciente disponible.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono se muestra la cartografía realizada por la Diputación Foral de Bizkaia a escala 1:5.000.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono se muestra la clasificación de todos los suelos que integran el término municipal seleccionado. Este icono solo funciona cuando se ha consultado algún suelo por desarrollar.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono se muestra la calificación global de todos los suelos que integran el término municipal seleccionado. Este icono solo funciona cuando se ha consultado algún suelo por desarrollar.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono se muestra la calificación pormenorizada de todos los suelos que integran el término municipal seleccionado. Este icono solo funciona cuando se ha consultado algún suelo por desarrollar.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono se muestra la información gráfica del parcelario de urbana.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono se muestra la información gráfica del parcelario de rústica.
|
![]() |
|
Seleccionando este icono se muestra la información gráfica solicitada no sólo a el/los municipios seleccionados, sino también al resto de municipios que aparecen total o parcialmente en la ventana gráfica.
|
![]() |
|
Es la escala a la que se imprimirá el mapa de la pantalla gráfica. Para cambiar de escala se escribe la escala requerida en el recuadro y se presiona la lupa situada al lado.
|
![]() |
|
Esta herramienta sirve para medir distancias. Para realizar mediciones, se pincha sobre el icono y a continuación se pincha sobre el mapa el punto desde el que se va a medir. Se puede seguir pinchando cuantas veces se quiera, apareciendo una línea entre los puntos seleccionados. Para finalizar la medición debe pincharse dos veces en el punto final. El resultado, en metros, es la suma de todas las líneas marcadas.
|
![]() |
|
Esta herramienta sirve para medir superficies. El funcionamiento es el mismo que el de Distancia. El resultado es un polígono, que se representa sobre el mapa. La superficie medida se da en metros cuadrados.
|
![]() |
|||||||||||||||||||
Esta herramienta permite acceder a la descarga de datos del planeamiento municipal de Bizkaia. Se descargarán todos los datos de los suelos de los municipios consultados. Los datos de cada municipio se descargarán en un fichero ZIP. Se crearán tantos ficheros ZIP como municipios estén seleccionados.
El fichero ZIP por municipio se denominará PB_YYYY_MM_DD_HH_MM.ZIP
|