1.- Contenido
La aplicación tiene por objeto facilitar información urbanística municipal de todo el Territorio Histórico de Bizkaia.
La información está organizada en dos niveles independientes:
A.- Planeamiento general vigente y datos generales

Contempla para cada municipio:
  • área funcional, extensión y número de habitantes.
  • superficies de suelo urbano y urbanizable destinados a uso residencial y de actividades económicas por el planeamiento urbanístico, con indicación de los suelos que aún no se han construido.
  • planeamiento general vigente (figura principal y modificaciones) y sus fechas de aprobación definitiva, publicación de la aprobación definitiva en el B.O.B., publicación de la normativa en el B.O.B. y acceso a ella.
B.- Determinaciones del planeamiento y datos de suelos

Contempla para cada municipio:
  • clasificación (suelo urbano, urbanizable y no urbanizable).
  • usos globales (uso residencial, de actividades económicas,...).
  • calificaciones y categorías (zonas de alta, baja y media densidad de vivienda, zonas industriales, terciarias, comerciales, núcleos rurales, ...).
           En cuanto a los núcleos rurales se aporta:
    • delimitación.
    • número de viviendas y edificios residenciales.
    • suelo para espacios libres y equipamientos
    • planeamiento general y de desarrollo vigente (figuras principales y modificaciones) y sus fechas de aprobación definitiva, publicación de la aprobación definitiva en el B.O.B., publicación de la normativa en el B.O.B. y acceso a ella.
  • suelos de uso residencial y de actividades económicas contenido en unidades de ejecución, sectores y ámbitos de plan especial, con:
    • delimitación gráfica y superficie.
    • grado de ejecución, de donde se deduce la oferta de suelo, es decir, el suelo sin desarrollar.
    • parámetros urbanísticos más relevantes (edificabilidad, densidad, superficie construida y nº de viviendas máximo, nº de viviendas de protección oficial, ocupación por edificación, alturas de la edificación, ...).
    • suelo para espacios libres y equipamiento,...
    • sistema de actuación.
    • planeamiento general y de desarrollo vigente (figuras principales y modificaciones) y sus fechas de aprobación definitiva, publicación de la aprobación definitiva en B.O.B., publicación de la normativa en el B.O.B. y acceso a ella.
La información se obtiene a partir de los planeamientos municipales vigentes y se actualiza trimestralmente por el Departamento Foral de Transportes y Urbanismo.
Tiene carácter orientativo, ya que los únicos documentos normativos o vinculantes son los que realmente se aprueban, que están elaborados en soporte papel y obran en los archivos de planeamiento de los Ayuntamientos, Diputación Foral y Gobierno Vasco. Dichos documentos se redactan sin guardar homogeneidad entre ellos, por lo que no se obtiene de la simple adición de los planeamientos municipales una información urbanística continua y coherente del territorio de Bizkaia, siendo necesario para ello interpretar los diferentes planeamientos con el fin de darles un tratamiento similar, labor que realiza el Departamento Foral de Transportes y Urbanismo.
Por otro lado, la aplicación contiene información básica de carácter orientativo sobre determinaciones de carácter sectorial que tienen incidencia sobre el planeamiento urbanístico. Se recoge bajo la denominación:
C.- Condiciones superpuestas

Son determinaciones cuyo carácter no es urbanístico propiamente dicho sino sectorial (medioambiental, de patrimonio cultural, etc.), pero tienen incidencia en el planeamiento y pueden afectar a la totalidad o a una parte del territorio. Son los siguientes:
  • Líneas Costas:
    • Línea deslinde dominio público marítimo terrestre
    • Línea servidumbre de protección
  • Línea seguridad. Instalaciones militares
  • Línea seguridad. Explosivos:
    • Línea núcleos de población o aglomeración personas
    • Línea vías de comunicación y lugares turísticos
    • Línea viviendas aisladas, y otras carreteras y líneas de ferrocarril
  • Patrimonio cultural:
    • Zonas de presunción arqueológica
    • Conjunto monumentales y monumentos
    • Camino de Santiago
  • Parques naturales / Urdaibai
  • Biotopos protegidos
  • árboles singulares
  • Zonas húmedas
  • áreas inundables:
    • A 10 años
    • A 100 años
    • A 500 años
    • Zona de flujo preferente
  • Vulnerabilidad acuíferos
  • áreas erosionables
  • LICs
  • ZECs
  • ZEPAs
  • Corredores ecológicos
  • Montes de utilidad pública
  • Suelos potencialmente contaminados
La consulta sobre las condiciones superpuesta se realiza desde el icono correspondiente situado en la barra de herramientas gráficas superior.